martes, 13 de febrero de 2018

Rayito de Luz para el ABC

     Rayito de Luz para el ABC es una idea de emprendimiento social que realice junto a un grupo de compañeros de la universidad. Aquí les dejo un video donde damos una breve explicación sobre esta iniciativa con la que buscamos aportar nuestro granito de arena para que a muchos niños no les falte la educación primaria y contribuir con la lucha contra el analfabetismo.

                                                                       


                                                                   Licencia Creative Commons

lunes, 5 de febrero de 2018

Mi diario de recetas: Mug cake de chocolate

     Como ya les había comentado anteriormente, me encanta la repostería; también les había dicho que mi blog no se trataba de un blog de cocina pero que si podía llegar a colocar una que otra receta porque hacer dulces es algo que disfruto. Hoy les traigo la primera, una receta de mug cake o tortica de microondas, es una receta fácil y sencilla de preparar, ideal para esos días en los que nos provoca comer algo rico pero no queremos pasar mucho tiempo preparándolo; en aproximadamente 10 minutos ya puedes degustar una rica torta de chocolate.


Ingredientes:

1 cda de aceite o margarina derretida
4 cdas de azúcar
1cda de cacao en polvo
3 cdas de harina de trigo
½ cdta de bicarbonato
1 cdta de polvo de hornear
½ cdta de vinagre
12 cdas o 1/3 de tza de agua tibia

Procedimiento:

     En una taza (apta para microondas) o un molde de silicón colocamos el agua, el cacao, el azúcar, el aceite y mezclamos. Luego agregamos la harina junto con el polvo de hornear y el bicarbonato. Por último agregamos el vinagre y mezclamos muy bien. Llevamos la preparación al microondas por 2 minutos o hasta que observemos que esta firme la mezcla (esto va a depender de la potencia de tu microondas), si vemos que aún le falta lo colocamos 30 segundos adicionales, y así sucesivamente hasta obtener un mug cake firme. Se puede degustar tibia o fría, como la prefieran. El resultado final es una rica y húmeda torta de chocolate que podemos disfrutar como una rica merienda.

    Otra manera de hacerlo es a baño de maría, pero la cocción dura aproximadamente de 10 a 15 minutos.

    Si tienen alguna duda pueden dejarme sus comentarios y yo los estaré leyendo y respondiendo. Espero que les guste mucho esta receta y que se diviertan mucho haciéndola, le pueden colocar chispas de chocolate o frutos secos, eso le daría un toque extra especial a la preparación.


Preparé esta receta pero la cocción la hice en moldes de silicón para hacer mini cupcakes.
El tiempo de cocción es menor, aproximadamente de 40 seg. a 1 min.



Licencia Creative Commons

domingo, 4 de febrero de 2018

Recomendación musical.

        Anteriormente les había comentado que en mí día a día no puede faltar la música y que luego les publicaría una lista de recomendaciones musicales, bueno decidí no esperar mucho para que esto sucediera, es por eso que aquí les dejo una lista de canciones, sin ningún orden en específico, que me gustan mucho y que coloco con bastante frecuencia. 

  • ·         Añejo – Rawayana. 
     Este live me encantó, no solo porque Rawayana es una de mis bandas nacionales favoritas sino porque tiene un toque de jazz que la hace increíblemente especial.
                                                     



  • ·         Brillo mió – Caloncho.
     Esta canción llego a mí por recomendación de un amigo, desde que la escuche me gusto el ritmo tropical que tiene y la letra que es muy bonita. Caloncho es un cantante mexicano, pueden buscarlo y escucharlo más sobre él, se los recomiendo. 




  • ·         Sin Ti – Rawayana, Willy Rodríguez (Cultura Profética), McKlopedia y La Vida Boheme.
    Actualmente una de las canciones que más escucho y de mis favoritas. En este tema están presente, a mi parecer, tres grandes de la movida musical venezolana como lo son Rawayana, McKlopedia y La Vida Boheme; y adicional a ellos el vocalista de Cultura Profetica, agrupación muy conocida internacionalmente. ¿Quién no ha escuchado Sin Ti de King Changó? Este es un cover de ese tema, que decidieron realizar todos estos artistas para rendirle tributo a la agrupación King Changó y al fallecido vocalista de la banda, Blanquito Man.




  • ·         Mansong / Pasa el tiempo – Juan Pablo Vega y Caloncho.
     Nuevamente tenemos a Caloncho pero esta vez junto Juan Pablo Vega interpretando dos temas, uno de cada uno de ellos. Juan Pablo es un cantante colombiano que también les recomiendo, tiene temas muy buenos.  




  • ·         Bésame – Valentino ft Manuel Turizo y Por pura Curiosidad – Fonseca.
    Me gusta el ritmo de este par de temas. Forman parte de mi playlist y hasta me ponen a bailar jajaja.







  • Glorious - Macklemore ft Skylar Grey.
      Lo que más me gusta de esta canción es su vídeo, es muy emotivo.


       Espero que estas recomendaciones musicales sean de su agrado. Pronto estaré posteando una nueva lista. Pueden dejarme en los comentarios alguna canción que quieran recomendarme y yo la escuchare.  Bye bye!
                   
                                                               
                                                                Licencia Creative Commons
                Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

viernes, 2 de febrero de 2018

Un cuento, una enseñanza.

    Para nadie es un secreto la situación actual de nuestro país tanto en el ámbito social como en el económico. Una de las cosas que más me inquietan es ver cómo se está perdiendo la educación. Para mí la educación es la base fundamental para el desarrollo personal, y cuando hablo de educación no solo me refiero al nivel académico, sino a los valores y modales que debería tener cada uno, que te hacen mejor persona y a obtener grandes logros en la vida. En los últimos meses esto me ha llevado a pensar ¿de qué manera puedo contribuir para que esto no siga ocurriendo? y surgió la siguiente interrogativa: ¿Por qué no fomentar los valores a través de la lectura, de los cuentos específicamente? Ustedes se preguntaran ¿Cómo es posible eso?, yo les diré como.

    De pequeña pertenecí  una agrupación llamada Bichito de Luz donde además de fomentar la lectura, te guiaban para que te desarrollaras como cuenta-cuentos. El poco tiempo que estuve en ella pude aprender que en los cuentos había un mundo maravilloso, entre sus letras e ilustraciones siempre podía encontrar alguna enseñanza. Esta experiencia de mi niñez fue la que llevo a pensar en esa idea.

    Este proyecto está desarrollado para los más pequeños de la casa, los niños. Una buena educación se debe iniciar desde muy pequeños. Creo que mediante la lectura  o dramatización de historias que contengan una enseñanza podemos lograr que los niños aprendan de una manera diferente, dinámica y entretenida. Los cuentos deben de tener ilustraciones para captar mejor la atención del infante.


  •           ¿De qué manera se puede lograr la ejecución de este proyecto?
     
   Pienso que esta iniciativa se puede generar tanto en el hogar como en las escuelas o en las comunidades mediante la realización de actividades especiales.

   Una buena manera de hacer llegar la información sobre esta idea de emprendimiento social es mediante las diferentes redes sociales, dictando charlas en las escuelas tanto a las maestras como a los niños,  a las maestra para que implemente esta técnica de aprendizaje y reforzamiento en su programa educativo y a alumnos para motivarlos a leer y  para que lleven la información al hogar; también creando grupos de apoyo para llevar la actividad a los diferentes sectores o comunidades.

   En la actualidad no solo están los libros en físico sino que los podemos conseguir de manera digital, pero también sé que no todos tienen la posibilidad de tener acceso a un libro, y es aquí donde el desarrollo de esta actividad en las escuelas y en los sectores juega un papel fundamental. Podemos llevar la educación a cualquier parte, lo importante es que los niños no les falte  enseñanza de los valores y modales.

   No me puedo despedir de ustedes sin antes darles las gracias por leer esto que les comparto. Les dejo una breve presentación de mi idea de emprendimiento social. Y recuerden, ante las adversidades no se rindan, luchen por lo que quieren y los apasiona.


Licencia Creative Commons
                    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Conoce Dulce, Amargo y Salado.

    Hola! Mi nombre es María Elena y les doy la bienvenida a mi blog Dulce, Amargo y Salado. Pensaran que es un blog de cocina, pero no. Bueno quizás si pueda colocar más adelante una que otra receta por ahí. Escogí ese nombre básicamente porque para mí representa variedad y eso es lo que quiero mostrarles en este blog, contenido muy variado: vivencias contadas muy al estilo de un diario personal, recomendaciones, consejitos, etc.

    Puedo comenzar contándoles un poco sobre mí, sobre lo que hago y lo que me gusta hacer en mis ratos libres. Soy una estudiante de Ingeniería Civil y una apasionada a la repostería, hacer dulcitos y hornear tortas o pasteles (como quieran llamarlos) me encanta. En mis ratos libres un buen libro es una grata compañía, uno de mis libros favoritos se llama “El viaje más largo” de Nicholas Sparks. Descubrí un mundo maravilloso en los poemas y ahora también forman parte de mi lista de cosas por leer.

    En mi día a día no puede faltar un poco de música, incluso puedo estudiar con ella. Tengo un playlist muy variado, hay canciones de rock, pop, bien tropicales, nuevas, viejas, en ingles, en español, etc., no me enfoco en un genero en especifico, si la canción me gusta pasa a formar parte mi lista. Más adelante les puedo publicar algunas canciones que me gustan bastante, hacerles una lista de recomendaciones.


    Como estudio en otra ciudad, cuando tengo un fin de semana libre me gusta ir a visitar a mi familia, pasar tiempo de calidad con ellos y con mis amigos, esa es otra cosa que también me gusta hacer.

    Soy nueva en este mundo de los blogs, pero con muchas ganas de mostrarles contenido muy interesante. Este blog será como mi Pascualina. De momento me despido de ustedes, pronto les mostrare contenido nuevo, ya estoy trabajando en eso.  Bye bye!!



Licencia Creative Commons
                   Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.